José Elías “Chelías” Villarroel es ahora un nombre que resuena infinitamente en la brisa salada de Los Millanes, lugar donde nació un 16 de febrero de 1924, en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. Su fallecimiento, a los 101 años de edad, fue informado el pasado 31 de agosto y es motivo para volver a respirar su amoroso canto neoespartano.

Chelías tuvo una vida ligada al mar y a la poesía local. Se destacó en la escuela por memorizar sus clases; posteriormente, por carencias económicas en su hogar, su padre lo llevó al oficio de marinero. Abandonó ese trabajo y se hizo zapatero.

Sus vivencias las transformó en belleza. En 1938, su palabra poética emerge, y simultáneamente el canto. Participa en los Velorios de la Cruz de Mayo y comienza a relacionarse con destacados galeronistas,

See Full Page