El Tribunal Oral en lo Penal de Concepción ha condenado a 14 años de prisión al conductor de un taxibús, Alejo Santander Faúndez, de 67 años, por su responsabilidad en un trágico accidente ocurrido en San Pedro de la Paz. Este choque, que tuvo lugar el 1 de septiembre de 2023, dejó un saldo de ocho personas fallecidas y varios heridos graves.
La sentencia se dictó esta mañana, y el tribunal consideró a Santander culpable de homicidio consumado y frustrado, así como de múltiples delitos de lesiones. En total, se le imputaron siete delitos de homicidio simple, ocho de lesiones graves, cuatro de lesiones menos graves y un delito de daño calificado. La jueza María José Vidal fue la encargada de anunciar la pena, que se sitúa por debajo de los 26 años solicitados por la Fiscalía y los abogados querellantes.
El accidente ocurrió cuando Santander intentó cruzar un cruce ferroviario a pesar de que las barreras de seguridad estaban bajadas y las señales sonoras estaban activadas. El Biotren impactó directamente al taxibús, resultando en la muerte de ocho personas, entre ellas una profesora, y dejando a al menos diez pasajeros con lesiones de diversa gravedad.
Este caso ha sido considerado excepcional, ya que el tribunal optó por calificarlo como homicidio doloso, una decisión poco común en accidentes de tránsito en Chile. El fiscal del caso, Andrés Barahona, destacó la importancia de esta condena, señalando que "es muy importante que el tribunal haya condenado por todos los delitos por los cuales se formuló acusación". Sin embargo, el Ministerio Público está evaluando la posibilidad de presentar un recurso de nulidad, lo que podría llevar a un nuevo juicio y a una revisión de la pena impuesta.
Las partes involucradas tienen un plazo de 15 días para decidir si procederán con este recurso ante los tribunales superiores.