Desde la flexibilización del cepo para "personas humanas", la compra de dólares en el mercado oficial de cambios viene batiendo récords mes a mes . Si bien la demanda para ahorro y para turismo explica buena parte de la salida de divisas, casi la mitad de las operaciones se realizan contra cuentas del exterior, lo cual puede estar reflejando la elusión de las restricciones por parte de las empresas , según especialistas.

Tal como remarcó Ámbito , a partir de un informe publicado la semana pasada por el Banco Central (BCRA), en julio la compra neta de dólar "billete" alcanzó unos u$s3.041 millones. Desde que la autoridad monetaria tiene registros (enero de 2007), esta cifra solo fue superada por el dato de octubre de 2019, previo a la imposición del cepo de u$s200 por parte del gob

See Full Page