El Gobierno Nacional radicó este lunes en el Congreso de la República la Ley de Financiamiento o reforma tributaria, una propuesta que genera preocupación entre ciudadanos y expertos, quienes advierten sobre su impacto en el costo de vida y cuestionan la viabilidad de implementar más impuestos en el contexto económico actual.

El proyecto contempla un aumento significativo del IVA, que afectaría sectores diversos como la gasolina, los contenidos de comunicación pública mediante medios electrónicos (CPM), el entretenimiento, las actividades religiosas, las cirugías plásticas, los vehículos híbridos y los licores.

Un incremento del 5% al 19%

La reforma también incluye una serie de medidas orientadas a aumentar la carga tributaria en sectores específicos. Entre ellas se destacan la creación

See Full Page