Pocos olvidarán la noche del 10 de mayo de 2024, cuando el cielo de México se tiñó de colores imposibles , regalándonos un espectáculo de auroras boreales que quedó grabado en la memoria colectiva. Lo que muchos vieron como un hermoso fenómeno fue, en realidad, una seria advertencia. Expertos de la UNAM aseguran que esa poderosa tormenta solar, la más intensa en dos décadas, no fue el evento principal, sino apenas el inicio. La verdadera amenaza, una que podría provocar un “apagón masivo”, sigue latente.

¿Qué es una tormenta solar y por qué debería preocuparnos?

El Sol, esa fuente de vida que vemos a diario, no es una esfera de fuego tranquila. Su actividad, explican científicos del Instituto de Geofísica de la UNAM, obedece a ciclos de aproximadamente 11 años marcados por la aparición d

See Full Page