Hubo una advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre lotes de fentanilo contaminados en la Argentina, y el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de San Luis, Manuel Solari, señaló que el tema preocupa no solo a profesionales de la salud, sino también a la población que podría recibir estos productos en un procedimiento médico.

Riesgo para los pacientes

Solari explicó que el fentanilo se utiliza como analgésico tras cirugías y que la trazabilidad de los lotes cuestionados es clave para garantizar la seguridad.

“Estamos hablando de opioides de uso hospitalario. La preocupación es general, porque cualquier persona que deba ingresar a un centro de salud podría recibir estos productos”, indicó.

Retiro de lotes sospechosos

El profesional afirmó que los farmacéuticos

See Full Page