Caracas.- El comercio formal entre Venezuela y Colombia ha experimentado un notable aumento del 13% al 14% en el primer semestre de 2025, según informó Luis Alberto Russian, presidente de la Cámara Venezolana-Colombiana (Cavecol). Este incremento ha llevado el intercambio binacional a aproximadamente 560 millones de dólares, en comparación con los 500 millones del mismo periodo del año anterior.

Russian destacó que, a pesar del crecimiento en el comercio, las importaciones desde Colombia superan a las exportaciones venezolanas. En este sentido, las importaciones crecieron entre un 19% y un 20%, pasando de 427 millones a alrededor de 508 millones de dólares. Por otro lado, las exportaciones de Venezuela hacia Colombia han disminuido, cayendo de 70 millones a 55 millones de dólares, lo que representa una reducción del 21%.

El 17 de julio, ambos países firmaron un memorando de entendimiento en Caracas para establecer una Zona Económica Especial de Paz. Este acuerdo busca fomentar el desarrollo binacional, fortalecer los sectores productivos y garantizar la seguridad en la región fronteriza.

Carlos Luna, director de la agencia Procolombia, también mencionó que las exportaciones venezolanas hacia Colombia se incrementaron en un 92% entre 2022 y 2025, lo que refleja un cambio significativo en la dinámica comercial entre las naciones.

Además, se han planteado soluciones para mejorar la movilidad de vehículos entre ambos países, un tema que ha sido complicado por las pólizas de seguros. María del Carmen Bouffard, presidenta de la Cámara Venezolana de Aseguradores, subrayó la importancia de avanzar en la aprobación de tarifas para facilitar el transporte fronterizo.

Las autoridades están trabajando para que estos avances se materialicen lo antes posible, lo que podría tener un impacto positivo en el comercio y la cooperación entre Venezuela y Colombia.