La Biblioteca Central de Cantabria acogerá el jueves, 4 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas , la proyección de “Terciopelo azul” (Blue Velvet) , una de las películas más icónicas de la filmografía de David Lynch . La cinta se enmarca dentro del ciclo “David Lynch, el cine de otro universo” , que reivindica al creador estadounidense como una de las voces más influyentes y visionarias del cine contemporáneo.

Una obra de culto del cine independiente

Estrenada en 1986 , “Terciopelo azul” es considerada uno de los clásicos fundamentales del cine norteamericano de los ochenta , al encarnar la estética del cine independiente y el neo-noir . El filme combina crimen , thriller , sensualidad y una poderosa atmósfera onírica , ingredientes que lo convierten en una pieza inquietante y perturbadora que sigue fascinando tanto al público general como a la crítica especializada y a los cinéfilos más exigentes .

El argumento: un viaje al corazón de lo siniestro

La historia comienza cuando Jeffrey Beaumont (interpretado por Kyle MacLachlan ) descubre una oreja humana en un solar tras visitar a su padre en el hospital. El hallazgo lo introduce en una trama de intriga y violencia que sacude la aparente calma de una pequeña localidad de Carolina del Norte . Junto a él, la enigmática Dorothy Vallens (Isabella Rossellini) y el siniestro Frank Booth (Dennis Hopper) dan forma a un relato en el que lo cotidiano se funde con lo perverso.

David Lynch y la consolidación de un estilo único

Con “Terciopelo azul” , Lynch dio un paso decisivo en la construcción de su universo estético, marcado por el contraste entre la apariencia idílica de la vida suburbana y la oscuridad oculta bajo su superficie. El filme es considerado el resultado más acabado y celebrado del director , preludio de la atmósfera inquietante que luego expandiría en “Twin Peaks” y otras obras esenciales de su carrera.

Santander, capital del cine de autor

La proyección en V.O.S.E. en la Biblioteca Central de Cantabria ofrece al público la posibilidad de revisitar este clásico del séptimo arte en todo su esplendor. Una cita imprescindible para quienes deseen sumergirse en el universo onírico y perturbador de David Lynch , donde el cine trasciende el entretenimiento para convertirse en una experiencia estética y psicológica irrepetible.