El Gobierno de Javier Milei implementó desde hoy un cambio significativo en la política cambiaria sostenida desde la firma del último acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril. Decidió comenzar a intervenir antes de que el dólar alcance el techo de la banda móvil acordada con el organismo , con el fin de evitar presiones sobre el tipo de cambio en un contexto de volatilidad preelectoral y tras varios reveses políticos para el oficialismo, entre los que se incluye el escándalo de los audios.

Esta decisión implica el abandono de la libre flotación defendida por el ministro de Economía, Luis Caputo , en la presentación realizada ante los funcionarios del FMI y los mercados; ese punto era considerado central en la estrategia oficial para gestionar las expectativas.

See Full Page