El Poder Judicial ha ordenado el "cese inmediato" de la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. Esta decisión se produce tras una denuncia del Gobierno por una presunta "operación de inteligencia ilegal" que busca desestabilizar al Ejecutivo en plena campaña electoral.

El juez Alejandro Patricio Maraniello dictó una medida cautelar que prohíbe la publicación de estos audios, que fueron grabados en la Casa de Gobierno. La resolución especifica que se debe cesar la difusión "a través de cualquier medio de comunicación, ya sea escrito, audiovisual o redes sociales". Para asegurar el cumplimiento de esta medida, se enviará un oficio al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró la decisión judicial, afirmando que "la Justicia reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión". La controversia comenzó el pasado viernes, cuando se filtró un breve clip en el que se escuchaba a la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna del partido.

Desde el Gobierno se sostiene que la difusión de estos audios es parte de un ataque ilegal y planificado, diseñado para condicionar al Poder Ejecutivo. En la denuncia, se mencionan a varios individuos vinculados a medios de comunicación, incluyendo al periodista Mauro Federico y al conductor Jorge Rial, quienes son acusados de manipular y difundir conversaciones privadas de Milei y otros funcionarios.

El Gobierno ha calificado estas acciones como un intento de generar caos y desinformación, especialmente en un momento crítico, tras una derrota electoral en Corrientes y con encuestas que anticipan desafíos en la provincia de Buenos Aires.

Con esta resolución, el Gobierno no solo busca proteger la integridad institucional, sino también frenar la escalada mediática en su contra, reafirmando su compromiso de no permitir operaciones que atenten contra la democracia.