Las mujeres latinas registraron los ingresos más bajos entre todos los grupos, con una remuneración anual de $34,000., según el informe "Invertir en oportunidades económicas para las mujeres en Carolina del Norte" .
La investigación que analiza las disparidades de género y raza en el mercado laboral y en el acceso de cuidado infantil, fue publicada en el mes de agosto por el Consejo para la Participación de Mujeres y Jóvenes del Departamento de Administración de Carolina del Norte, en colaboración con el Instituto de Investigación de Políticas de la Mujer ( IWPR , por sus siglas en inglés).
Según el estudio, entre 2016 y 2023 la brecha salarial de género en el estado se redujo del 80,9% al 83,4%, elevando a Carolina del Norte al noveno puesto a nivel nacional.
Aunque esto representa