Estados Unidos ha llevado a cabo un ataque letal contra una embarcación vinculada al narcotráfico en el sur del Caribe. El anuncio fue realizado por el presidente Donald Trump desde la Casa Blanca, quien afirmó que el barco había zarpado de Venezuela y transportaba una gran cantidad de drogas. “Acabamos de disparar contra un barco que transportaba una gran cantidad de drogas. Lo verán y lo leerán. Salió de Venezuela y venía con mucha fuerza”, declaró Trump en una conferencia de prensa.
El secretario de Estado, Marco Rubio, también confirmó el ataque en su cuenta de X, describiéndolo como una acción contra una organización narcoterrorista designada por EE.UU. Este operativo marca un aumento significativo en la presión de la administración Trump sobre los cárteles de la droga, que han sido catalogados como organizaciones terroristas extranjeras.
El ataque ha intensificado las tensiones en la región, especialmente con el líder venezolano Nicolás Maduro, quien había advertido previamente sobre lo que considera la mayor amenaza que su país ha enfrentado en un siglo. Maduro se refirió al despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye buques y submarinos, como una “amenaza extravagante, inmoral, criminal y sangrienta”.
En respuesta a la situación, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ha convocado una reunión extraordinaria de cancilleres para discutir las implicaciones del ataque. Varios gobiernos han expresado su preocupación por una posible operación militar directa contra Venezuela.
Mientras tanto, la líder opositora María Corina Machado ha señalado que este momento es decisivo para el futuro de Venezuela, sugiriendo que la mayoría de las Fuerzas Armadas están alineadas con la oposición. Machado también ha afirmado que la caída de Maduro podría tener un efecto dominó en la región, especialmente en Cuba.
Con el despliegue militar en el Caribe y las advertencias cruzadas entre EE.UU. y Venezuela, la región se encuentra en un estado de alta tensión, observando de cerca los acontecimientos que podrían cambiar el equilibrio de poder en América Latina.