El periodista mexicano Alberto Padilla, conocido por su trabajo en CNN, falleció el 29 de agosto en Costa Rica. Tenía 60 años y se encontraba en una reunión con amigos en San José cuando comenzó a sentirse mal y se desmayó. Fue trasladado a un hospital, donde se confirmó su deceso, según informó la Cadena Radial Costarricense (CRC), medio para el que trabajaba.
La CRC, donde Padilla conducía el programa "A las cinco con Alberto Padilla", publicó una emotiva esquela en Facebook lamentando su pérdida. En la publicación, la empresa expresó: "A nuestro compañero, amigo y hermano: tu memoria vivirá para siempre entre quienes tuvimos el honor de conocerte, gracias por tu amistad y por todos los momentos compartidos, nunca te olvidaremos".
En la emisión del programa del lunes, la periodista Glenda Umaña, excompañera de Padilla en CNN, junto a otros colegas, dedicaron el programa a recordar su legado y contribuciones al periodismo.
Alberto Padilla nació el 9 de enero de 1965 en Monterrey, Nuevo León, México. Estudió Estudios Internacionales en la Universidad de Monterrey y realizó un posgrado en Alta Gerencia. Durante su carrera en CNN, condujo el programa "Economía y Finanzas" y copresentó "Al cierre", un espacio dedicado a los resultados bursátiles diarios en Estados Unidos y otros mercados.
Padilla dejó CNN en 2011, trabajó en otros medios y se trasladó a Costa Rica en 2018. Además de su carrera periodística, era piloto y autor del libro "El continente dormido", publicado en 2016 por el sello Debate.