El verano de 2025 se ha convertido en uno de los más extremos registrados en la historia climática de España. No solo por las temperaturas récord que han afectado a vastas regiones, sino también por el grave deterioro de la calidad del aire, con consecuencias directas y significativas para la salud pública. Este fenómeno no es fortuito ni aislado, sino el resultado de una compleja interacción entre factores climáticos, sociales y ambientales que evidencian la vulnerabilidad de nuestros sistemas ante un clima cada vez más errático.

Un verano sin precedentes: calor, muertes e incendios

Junio de 2025 fue el mes más caluroso registrado desde que existen datos oficiales, con una temperatura media de 23,7°C, 3,6°C por encima del promedio entre 1991 y 2020 (AEMET). En localidades como Jerez o E

See Full Page