El régimen de Venezuela ha acusado a Estados Unidos de utilizar inteligencia artificial para crear un video que fue publicado por el presidente Donald Trump. Este video muestra un ataque contra una embarcación que, según Washington, transportaba drogas y había salido de Venezuela. Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación del régimen chavista, afirmó a través de Telegram que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, "sigue mintiéndole a su presidente" y que el video es una "prueba" fabricada.
Ñáñez instó a Rubio a dejar de alentar la guerra y a no intentar manchar la reputación de Trump, afirmando que "Venezuela no es una amenaza". El video, que fue compartido por Trump en su cuenta de Truth Social, muestra un ataque del Comando Sur del Ejército estadounidense, donde se observa una embarcación siendo monitoreada antes de ser destruida con un misil.
Trump aseguró que las fuerzas armadas de EE.UU. eliminaron a once miembros de la banda criminal Tren de Aragua, designada como terrorista por su administración, durante un "ataque cinético" en el Atlántico. La Casa Blanca también compartió el video en su cuenta de X, destacando que el presidente Trump había eliminado a los narcoterroristas.
Una hora antes de la publicación de Trump, el Pentágono confirmó que el ataque se llevó a cabo en el sur del Caribe contra una embarcación vinculada al narcotráfico que había salido de Venezuela. Esta información fue también divulgada en la cuenta oficial de Marco Rubio.
En respuesta a estas acciones, el líder venezolano Nicolás Maduro advirtió que su país enfrenta la "más grande amenaza que se haya visto" en América en los últimos cien años. Maduro afirmó que Venezuela se declararía "en armas" si fuera agredida.
Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en el Caribe, desplegando ocho barcos con misiles y un submarino nuclear en la región, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas que, según ellos, "contaminan" las calles de EE.UU.