Roberto de Jesús Escobar Gaviria, conocido como El Osito y hermano del fallecido narcotraficante Pablo Escobar, ha sido reconocido como heredero de una parte significativa de los bienes del Cartel de Medellín. Estos activos, que habían permanecido ocultos durante más de 20 años, fueron recientemente identificados por la Fiscalía en Medellín, Antioquia.

En agosto, la Fiscalía localizó dos propiedades que están valoradas en más de mil millones de pesos. Estas propiedades habían sido utilizadas por testaferros del Cartel de Medellín. Según el delegado de la Fiscalía para la extinción de dominio, "uno de los bienes figura a nombre de una persona cercana a Sebastián Álzate Urquijo, alias El Arete". Este individuo se convirtió en jefe de sicarios de la organización y acumuló ganancias ilícitas a través del narcotráfico y acciones terroristas.

Las propiedades han sido objeto de órdenes judiciales. La primera es un edificio en el barrio Aranjuez, del cual El Osito adquirió el 50% en 1979. La Fiscalía sostiene que los fondos para esta transacción provienen de actividades ilegales relacionadas con el narcotráfico.

La investigación revela que tanto El Arete como El Osito jugaron un papel crucial en la consolidación financiera del Cartel de Medellín, utilizando familiares y terceros para ocultar activos y construir un patrimonio ilegal. Las propiedades identificadas están incluidas en un inventario ilegal, según la Fiscalía.

Como resultado, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio ha impuesto medidas cautelares sobre los dos inmuebles, que incluyen la suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro, acciones que fueron ejecutadas por la Policía Nacional.

Es notable que, casi tres décadas después de la caída del Cartel de Medellín, las autoridades continúan descubriendo bienes y actividades relacionadas con la organización, lo que sugiere que se llevarán a cabo más operativos para localizar y recuperar propiedades de narcotraficantes.