Es un proyecto desarrollado por estudiantes del IPN que, mediante tecnologías de programación, electrónica digital e IA, facilitará la comunicación con personas con discapacidad auditiva.

Oaxaca, Oax.- Palabras y frases clave de la Lengua de Señas Mexicana ya cuentan con voz. Esto, a partir de un proyecto desarrollado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que, mediante la integración de tecnologías de programación, electrónica digital e Inteligencia Artificial, entre otras, facilitará la comunicación e integración en la sociedad de las personas con discapacidad auditiva.

El proyecto denominado “Reconocedor de gestos de la lengua de señas mexicana utilizando señales mioeléctricas y sensores de posición” fue desarrollado por Valeria Ramos Vázquez y Pedro Martín Morale

See Full Page