La problemática de la facturación apócrifa centra la atención en el mundo tributario . ¿Hasta dónde debe responder el contribuyente por la autenticidad de los comprobantes que recibe?

“La carga de la prueba no puede recaer íntegramente sobre el administrado, especialmente cuando este ha actuado de buena fe demostrando debida diligencia a través de la implementación de procesos y controles internos efectivos”, explicó la contadora púbica Noelia Lordi , socia de Impuestos y Servicios Legales de Deloitte Cono Sur .

La reciente doctrina de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, en el caso CHS de Argentina S.A. c/ AFIP-DGI (Sala II), reforzó este criterio al remarcar el valor de las acciones preventivas.

“Los programas de compliance tributario permiten generar evidencia y

See Full Page