La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, programada para este miércoles 3 de septiembre en la Plenaria del Senado, se encuentra en medio de una controversia legal. Una acción de tutela presentada ante el Consejo de Estado cuestiona la falta de respuesta del Tribunal Administrativo de Cundinamarca sobre una acción popular que pedía la devolución de la terna de candidatos.
Las abogadas Andrea Liliana Parra Fonseca y Valentina Giraldo Zuluaga son las responsables de esta acción judicial. Argumentan que, tras un mes sin respuesta, se ha vulnerado el derecho al debido proceso debido a la "mora judicial". Por ello, han solicitado medidas cautelares para suspender la votación hasta que el magistrado Norberto Cermeño tome una decisión sobre el fondo del asunto.
El foco de la controversia es la inclusión de Carlos Camargo Assis en la terna enviada por la Corte Suprema de Justicia. Las abogadas sostienen que Camargo estaría inhabilitado constitucionalmente, ya que durante su gestión en la Defensoría del Pueblo nombró a familiares de magistrados de la Corte Suprema en posiciones clave. Por esta razón, piden que se devuelva la terna.
A pesar de que la acción fue presentada el 15 de agosto, el magistrado asignado no ha resuelto si admitirá el caso, a pesar de que la ley establece un plazo de tres días hábiles para ello. La terna cuestionada incluye a María Patricia Balanta, Carlos Camargo Assis y Jaime Humberto Tobar Ordóñez.
Las medidas cautelares solicitadas incluyen la anulación provisional de la inclusión de Camargo en los listados de admitidos y preseleccionados, así como la orden a la Corte Suprema de Justicia para que no lo incluya en la terna que se enviará al Senado. Además, se pide que la Comisión de Acreditación del Senado devuelva la terna si incluye a Camargo, por su supuesta inhabilidad.
En los últimos días, María Patricia Balanta ha recibido el respaldo de varias colectividades y partidos políticos, lo que ha alterado el panorama a favor de Camargo. Si se admiten las medidas cautelares, la elección podría ser suspendida temporalmente.