El poder adquisitivo de los salarios se desplomó en la última década. El recorte en términos reales de los ingresos tuvo dos momentos clave: el macrismo , cuando las constantes devaluaciones deterioraron los salarios; y el mileísmo , cuando a esa situación se sumó la intervención oficial en el Consejo del Salario Mínimo para dar aumentos por decreto. En el medio, el gobierno de Alberto Fernández no logró recuperar esa pérdida heredada , aunque tampoco profundizó la caída. Como resultado, desde 2024, el salario mínimo real es menos de la mitad que en 2015 y es más bajo que en los años '90.

Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, hoy sería mucho más que el doble del actual: 322.000.

"La brutal devaluación que marcó el inicio de la po

See Full Page