Los gobiernos de México y Estados Unidos han anunciado el lanzamiento del ‘Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley’. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló esta iniciativa durante una conferencia de prensa el 3 de septiembre de 2025, antes de su reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Antonio Rubio García.
Este programa incluye una serie de acuerdos bilaterales destinados al intercambio de información y a la continuidad de los trabajos del Grupo de Alto Nivel en materia de seguridad. "Ya tiene nombre: era entendimiento, ‘Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley’. Y tiene que ver con colaboración sin subordinación, colaboración y cooperación en el marco de nuestras soberanías", afirmó Sheinbaum.
La mandataria destacó que se formará un Grupo de Alto Nivel que ya se reunió una vez en Washington, D.C., y que se espera que mantenga reuniones permanentes entre ambos gobiernos. Uno de los temas prioritarios será la creación de un grupo conjunto de investigación sobre los precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo. "Es muy importante que nos pongamos de acuerdo y que entre los dos tengamos la misma información", subrayó.
Durante la reunión con Rubio, se presentará un informe sobre los avances de la estrategia de seguridad y la cooperación bilateral. Sheinbaum también mencionó que se abordarán temas relacionados con el trato a los mexicanos que residen en Estados Unidos y asuntos comerciales. "Vamos a tocar, porque yo quiero tocar el tema de los mexicanos y mexicanas que viven allá, también el tema de comercio", enfatizó la presidenta, aunque aclaró que algunos de estos temas no corresponden directamente al secretario del Departamento de Estado.
La reunión se centró en reforzar la colaboración entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de armas y la migración irregular, así como en la importancia de la confianza mutua y el respeto a la soberanía nacional.