En Sinaloa operan espacios de rehabilitación que no cuentan con registros y certificaciones ante las autoridades sanitarias, por lo que se exhorta a la ciudadanía a informarse sobre cuáles centros sí están registrados previo a hacer uso de ellos.
El Secretario de Salud en el estado, Cuitláhuac González Galindo, hizo un llamado a quienes tengan familiares con un problema de adicciones a comunicarse a la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, para que se les sugiera un centro de rehabilitación donde se cumpla con toda la normativa correspondiente.
Mencionó que en Sinaloa existe un total de 65 centros de rehabilitación certificados de un universo de 220, es decir, alrededor de 155 centros están en la informalidad por diferentes cuestiones.
“En el estado de