En México, la participación de adolescentes en el ámbito laboral está regulada de manera estricta por la Ley Federal del Trabajo (LFT) , con el objetivo de salvaguardar su salud, educación y desarrollo integral.
Los artículos 173 al 180 de la legislación establecen los lineamientos que deben cumplir tanto los empleadores como los propios trabajadores menores de edad para garantizar un entorno seguro y libre de explotación.
Vigilancia y certificación médica obligatoria
El artículo 173 señala que el trabajo de los menores queda sujeto a una vigilancia especial por parte de las autoridades laborales federales y locales, quienes además deben implementar programas para identificar y erradicar el trabajo infantil.
De acuerdo con el artículo 174 , los jóvenes de entre 15 y 17 años