La popular canción Cielo rojo, compuesta por los hermanos Juan y David Zaizar, que tuvieron renombre en la cultura musical de nuestro país por los años cincuenta, es un tema que la población de Ozumbilla, municipio de Tecámac, ha adoptado por generaciones como icono de identidad y al que se le atribuye su origen.

Versiones orales de esos tiempos atribuyen el mérito de la composición de la pieza al tercer hermano Zaizar, el presbítero Antonio Zaizar Torres, quien por muchos años convivió con la comunidad, dejando de manifiesto el gusto por cantar y componer y que a su vez generaba gran empatía con los feligreses.

La crónica relata que desde Ozumbilla se puede apreciar cómo desaparece el sol en la cima de la sierra de Tepotzotlán día tras día. Está puesta, enmarca la escena donde, en la pl

See Full Page