El Congreso del Estado de México aprobó una serie de reformas constitucionales que marcan un parteaguas en la política social de la entidad, al elevar a rango constitucional múltiples derechos sociales y programas de apoyo, con el fin de proteger de manera permanente a los sectores más vulnerables de la población.

Con el respaldo mayoritario del Pleno, se avalaron modificaciones a la Constitución local que establecen, entre otros derechos, pensiones no contributivas para personas adultas mayores y con discapacidad, apoyos económicos a mujeres en situación de vulnerabilidad, acceso garantizado a una vivienda digna, respaldo directo a trabajadores del campo y pescadores, así como la obligación del Estado de otorgar un salario justo y seguro para el sector agrícola.

Las reformas surgieron d

See Full Page