El megajuicio contra responsables de masacre minera en el distrito de Atico, en la provincia de Caravelí en 2022 está en contra tiempo porque los 19 detenidos podrían salir en libertad en abril del próximo año, fecha que se tiene que culminar el proceso judicial contra 46 acusados, el cual es considerado el más grande que haya enfrentado el colegiado de Arequipa.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Nicolás Iscarra Pongo, aseguró que el juicio es considerado el más grande que haya afrontado la colegiatura y se extendería ocho meses. De cumplirse ese plazo, se llegaría al límite de la prisión preventiva que hoy cumplen los procesados (ver cuadro) en el penal de varones de Socabaya.
Iscarra Pongo reconoció que el reto es enorme, pues el caso involucra una pluralidad