México se encuentra en un marco legal solido, con cobertura amplia en el tema de los anticonceptivos, sin embargo, para impulsar el objetivo de un acceso universal a la salud sexual y reproductiva, se organizó la segunda edición del Foro “Diálogos por la Anticoncepción y Planificación Familiar”. Con la participación de expertas y expertos nacionales e internacionales se analizaron los desafíos actuales, se compartieron experiencias exitosas y se debatieron medidas para fortalecer las políticas públicas orientadas al bienestar de la población.
La planificación familiar y el acceso a métodos anticonceptivos son reconocidos como un derecho humano y una inversión para el desarrollo social y económico de las personas de todo el mundo.
Dentro de las instituciones invitadas estuvieron el Centro