La decisión de restringir TikTok en Estados Unidos generó una de las polémicas digitales más fuertes de los últimos años. Con 170 millones de usuarios activos mensuales afectados, la medida puso en debate la relación entre seguridad nacional, libertad de expresión y competencia tecnológica global.
Desde su llegada, la aplicación se convirtió en un fenómeno cultural. Sin embargo, las preocupaciones por el manejo de datos personales y la influencia de una empresa china en territorio estadounidense despertaron alertas en distintos sectores políticos y de seguridad.
El Congreso y la Casa Blanca avanzaron con normativas específicas para controlar la actividad de TikTok. Estas medidas buscan reducir riesgos vinculados al uso indebido de información sensible y evitar potenciales canales d