El 4 de septiembre, Día Mundial de la Salud Sexual , invita cada año a reflexionar sobre los derechos, los mitos y la información que rodean a la vida íntima. Pero el tema no involucra solo a adolescentes: muchos adultos arrastran vacíos de educación sexual que impactan en sus relaciones, su placer y su manera de tomar decisiones sobre anticoncepción y cuidado. “La gran pregunta de muchos adultos es: ¿qué es normal para mi edad?” , explica Beatriz Literat , sexóloga clínica de Halitus Instituto Médico.

Haber crecido sin una educación sexual integral genera dudas que persisten durante toda la vida. Según Literat, los adultos muchas veces no han explorado su propio cuerpo , sienten culpa o vergüenza , desconocen la sexualidad de su pareja y les cuesta dialogar sobre estos temas.

See Full Page