El Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche lidera un estudio internacional que ha identificado por primera vez el mecanismo que conecta una mutación en un gen relacionado con el autismo con alteraciones en la conducta social.

Utilizando un modelo de ratón con una mutación de este gen, el estudio demuestra que la vasopresina, una hormona cerebral clave en las relaciones sociales, no se libera correctamente en el septum lateral, una pequeña región del cerebro que forma parte del sistema límbico que regula las emociones, las motivación y los comportamientos sociales. Los resultados, publicados en 'Nature Communications', demuestran que la liberación correcta de la vasopresina en esta región regula

See Full Page