Por el aumento del e-commerce, se facilitarán varias herramientas para mejorar la experiencia del usuario. Las compañías que vendan productos y servicios online tienen dos meses para que sea visible el "botón" de baja o arrepentimiento en sus plataformas.
Arrepentirse de una compra online o darse de baja de un servicio que ya no se desea dejará de ser un dolor de cabeza. A partir de ahora, con la que publicó el Gobierno en el Boletín Oficial, los comercios y empresas que ofrezcan bienes y servicios a distancia por páginas web, aplicaciones o plataformas digitales tendrán que contar de forma obligatoria un “ botón de arrepentimiento ” para cancelar compras y un “ botón de baja de servicios ” para rescindir contratos , sin exigirle al consumidor ningún trámite adicional .
Presionad