INSPIRADO EN la esencia de Mozart y motivado por los alcances sonoros de Saint-Saëns, el francés Maurice Ravel (1875 - 1937) escribió su “Concierto para piano en Sol mayor”, que se estrenó con la dirección del autor el 14 de enero de 1932 en la Salle Pleyel de París con Marguerite Long, a quien Ravel dedicó la partitura, en la parte solista.

Esta obra, definida por su carácter melancólico y conmovedor, marca el inicio de la serie de presentaciones de esta semana de la Filarmónica de Bogotá, dirigida por su titular Joachim Gustafsson y con la participación del pianista estadounidense Alon Goldstein .

Mientras trabajaba en el “ Concierto para piano en sol mayor ”, Ravel recibió la comisión de otra partitura para el mismo instrumento por parte del músico Paul Wittgenstein.

See Full Page