P LAYA DEL CRMEN, MX.- Este 5 de septiembre no se celebrará a la mujer indígena, sino que será un recordatorio de quiénes son ya que son tres veces discriminadas; por ser mujer, por ser indígena, y por ser pobre.

De acuerdo con Hermelindo Be Cituk, representante en Quintana Roo de la asamblea nacional indígena plural por la autonomía (ANIPA), aunque para el Gobierno Federal es el año de la mujer indígena, aún falta mucho para reconocer el papel de estas grandes mujeres.

Si bien reconoció, hay una iniciativa a nivel local para que el salón oval del Palacio Municipal se denomine María Uicab, aún se necesitan políticas compensatorias ante este grave rezado.

Observó que más de la mitad de las 177 mil personas indígenas que hay en la entidad, son mujeres, según datos del INEGI y que, desafortunadamente son las más vulnerables.

Por ejemplo, refirió que, cuando quieren llegar a vender sus productos no tienen quién las guíe y terminan mal vendiendo. ( Noticaribe )