El secretario de Economía, Marcelo Ebrard , adelantó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 será compleja , aunque anticipó una menor incertidumbre para las inversiones en México. Los comentarios se realizaron durante su participación en el evento BIVA Day NYC 2025, en Nueva York.

Ebrard indicó que las negociaciones del próximo año se centrarán en las nuevas reglas propuestas por la administración Trump , con el objetivo de fortalecer la capacidad y seguridad de América del Norte. “Esa será la fuerza estratégica principal de las negociaciones para el siguiente año”, señaló.

T-MEC, con vigencia inicial de 16 años

El T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020 con una vigencia inicial de 16 años, hasta 2036 , y prevé revisiones cada seis

See Full Page