São Paulo, 4 sep (EFE).- Representantes de pueblos originarios y ONG ambientalistas llamaron este jueves en São Paulo a autoridades y empresas a avanzar urgentemente en la conservación de las selvas, mediante la promoción de actividades económicas sustentables y la concesión de derechos a la naturaleza.
Leandro Karaí Mirim, indígena guaraní y comunicador del Museo de las Culturas Indígenas de São Paulo, afirmó durante el III Foro Latinoamericano de Economía Verde (FLEV), que organiza la Agencia EFE, que la legislación ambiental brasileña debería otorgar “derechos” a las selvas, en línea con el ejemplo de Bolivia.
“Cuando un río es contaminado por una empresa, este es asesinado”, afirmó el comunicador.
Karaí Mirim se refirió al impacto “espiritual” de la deforestación y equiparó la tala