Walberto Solorio Meza, presidente del Consejo Agrícola de Baja California, declaró que las sustancias prohibidas han dejado de utilizarse desde hace décadas y precisó que el segmento exportador ya opera con estándares internacionales que no contemplan estas moléculas.
De acuerdo con Solorio Meza, el proceso inició en el sexenio anterior con una propuesta de prohibición sobre 210 moléculas, que tras negociaciones se redujo a 35. Explicó que este avance es resultado de un año de trabajo coordinado con la Secretaría de Agricultura, así como con las dependencias de Economía, Salud y Medio Ambiente.
El Consejo Agrícola detalló que el siguiente paquete de sustancias sujetas a negociación incluiría alrededor de 25 moléculas adicionales, cuyo análisis se prevé para 2026. Posteriormente, se abord