El 7 de septiembre de 2025, un fenómeno astronómico cautivará a millones: un eclipse lunar total, conocido como "Luna de Sangre". Este evento será visible en su totalidad desde el este de África, Asia y Australia, mientras que en otras regiones, como Europa, se podrá observar de manera parcial. La NASA ha confirmado que el eclipse se producirá entre las 14:30 y las 15:52 hora de Argentina (17:30 a 18:52 UTC). Durante este tiempo, la Luna adquirirá un intenso tono rojizo al atravesar la sombra de la Tierra.

Este eclipse lunar total es un fenómeno fascinante, ya que la atmósfera terrestre dispersa la luz azul y permite que la luz roja alcance la superficie lunar. La intensidad del color dependerá de las condiciones atmosféricas, como la cantidad de polvo y nubes presentes. Para disfrutar del espectáculo, no se necesita equipamiento especial ni protección ocular, a diferencia de los eclipses solares. Se recomienda encontrar un lugar con buena visibilidad del horizonte y cielos despejados.

El eclipse lunar total del 7 de septiembre será solo uno de los eventos astronómicos destacados de ese mes. El 21 de septiembre, se producirá un eclipse solar parcial, visible principalmente en el sur de Australia y la Antártida. Además, el 22 de septiembre marcará el equinoccio de primavera en el hemisferio sur, lo que dará inicio a una nueva estación.

Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. Existen tres tipos de eclipses lunares: total, parcial y penumbral. El eclipse total es el más impresionante, ya que la Luna se oscurece completamente y adquiere un color rojizo. En contraste, el eclipse parcial solo oscurece una parte de la Luna, mientras que el penumbral es tan sutil que puede pasar desapercibido.

En España, el eclipse será visible en su fase total en la península, comenzando a las 20:10. En lugares como Madrid, el fenómeno durará 18 minutos, mientras que en Oviedo será solo 7 minutos. Sin embargo, en Galicia y partes de Portugal, el eclipse solo se verá de manera parcial. Los expertos recomiendan buscar un lugar sin obstáculos en el horizonte para disfrutar del espectáculo.

Este eclipse lunar total no solo es un evento visual impresionante, sino que también tiene un significado astrológico. Se producirá en el signo de Piscis, lo que puede influir en las emociones y en la vida colectiva. Los signos mutables, como Géminis, Sagitario, Virgo y Piscis, serán los más afectados, especialmente aquellos con planetas en el segundo decanato.

Con la llegada de este eclipse, se abre una oportunidad única para observar y comprender mejor los movimientos de los cuerpos celestes. La combinación de la Luna llena y el eclipse lunar total promete ser un espectáculo inolvidable para los amantes de la astronomía y el público en general.