El director regional de la organización reflexiona sobre la gentrificación y el acceso a la vivienda dos meses antes de que se celebre en Bogotá el Día de las Ciudades

EL PAÍS ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí .

En uno de los múltiples viajes a Belém (Brasil), uno de los habitantes de la ciudad que albergará la COP30 en noviembre, indicó a Elkin Velásquez (Medellín, 57 años) qué necesitaba su territorio. “En la Amazonia no solamente viven árboles. Vivimos casi 50 millones de personas…”, recuerda el director regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe. “Vivimos en asentamientos humanos muy específicos y muy diferentes a los de ustedes.

See Full Page