La 40ª edición de los Premios Goya se celebrará el próximo 28 de febrero en el Auditorio del Fòrum de Barcelona. Este evento marca el regreso de la gala a la capital catalana después de 25 años, siendo la última vez en el año 2000. El anuncio fue realizado por el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, en un acto en el Palau de la Generalitat, donde estuvo acompañado por la consellera de Cultura, Sònia Hernández, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
Méndez-Leite destacó que este regreso es un homenaje a la importancia del cine catalán en la industria cinematográfica española. "Volver aquí en esta fecha es mucho más que un gesto. Es el reconocimiento a una ciudad que respira cine", afirmó. La elección de Barcelona como sede de la gala se produce en un momento de gran auge para el cine catalán, que ha visto la producción de 42 películas en catalán y ha atraído a 730.000 espectadores en la última temporada.
Entre los filmes destacados se encuentran 'El 47', que recibió cinco premios en la 39ª edición, y 'Casa en flames', ganadora del premio a Mejor Guión Original. Además, tres películas catalanas han sido preseleccionadas para representar a España en los Oscar 2026: 'Romería', 'Sorda' y 'Sirat'.
Aunque aún no se han revelado muchos detalles sobre la gala, Méndez-Leite anticipó que será "probablemente la mejor gala de la historia". El alcalde Collboni también compartió algunas iniciativas que acompañarán el evento, como un Hall of Fame en el distrito de Sant Martí, que rendirá homenaje a los ganadores de Goya catalanes de las últimas ediciones. También se instalarán siete cabezudos gigantes por la ciudad y se realizarán proyecciones abiertas al público en la Filmoteca de Catalunya.
"Queremos que toda la ciudadanía pueda hacerse fotos, compartirlas en redes y celebrar la llegada de los premios a Barcelona", comentó Collboni. La gala de los Goya promete ser un evento significativo que celebrará el talento y la creatividad del cine catalán.