China ha anunciado este viernes que impondrá aranceles temporales de entre el 15,6% y el 62,4% a la carne de cerdo y sus subproductos procedentes de la Unión Europea. La medida, que no afectará a los embutidos, se aplicará a partir del próximo miércoles como parte de una investigación antidumping en respuesta a los aranceles europeos a los coches eléctricos.
España afronta un arancel más bajo
En el caso de las empresas españolas que comercian con China, el arancel más elevado será del 20%, lo que sitúa a España entre los países menos perjudicados. Entre las compañías afectadas se encuentran El Pozo, Cárnicas Cinco Villas, Friselva, Sánchez Romero Carvajal, Noel o Campofrío, mientras que Litera Meat se enfrenta al mínimo fijado, un 15,6%.
El anuncio de Pekín llega en un momento