Lionel Messi se despidió de la selección argentina en un emotivo partido contra Venezuela, donde brilló con un doblete que selló un 3-0. Este encuentro, celebrado en el Estadio Monumental, fue su última presentación por puntos en suelo nacional. La atmósfera estuvo cargada de emociones, con miles de aficionados rindiendo homenaje al capitán, quien no pudo contener las lágrimas durante la entrada en calor.

La familia de Messi estuvo presente en las gradas, lo que añadió un toque personal a la despedida. El público coreó su apellido y mostró banderas en su honor, mientras que los jugadores también expresaron su cariño a través de las redes sociales. Nicolás Otamendi y Ángel Di María compartieron mensajes emotivos, mientras que Rodrigo De Paul destacó: "No sé hasta cuándo, pero hasta el último día te voy a disfrutar como el primero. GRACIAS MAESTRO".

El partido comenzó con un ambiente festivo, pero también hubo momentos de tensión. Messi, acompañado por jóvenes talentos como Franco Mastantuono y Julián Álvarez, mostró su calidad en el campo. El primer gol llegó tras un brillante pase de Leandro Paredes, que permitió a Messi marcar con sutileza. La afición estalló en vítores, reconociendo su legado.

A pesar de la alegría, la despedida fue agridulce. Lionel Scaloni, el entrenador, confirmó que Messi no viajaría a Ecuador para el próximo partido, permitiéndole disfrutar de unos días con su familia. Messi expresó su gratitud por el cariño recibido en su país, recordando su tiempo en Barcelona y su deseo de vivir este momento en Argentina.

La selección argentina tiene programados partidos amistosos en Estados Unidos en octubre, y en noviembre viajará a Angola e India. La próxima oportunidad para que Messi vista la camiseta argentina será en la Finalissima contra España, programada para marzo de 2026. El Mundial de 2026, que contará con 48 equipos, comenzará el 11 de junio en México y concluirá el 19 de julio en Nueva York.