Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) , durante el primer trimestre de 2025 se registraron 211,894 muertes , lo que representa una disminución del 2% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la cifra sigue siendo superior a los niveles prepandemia, cuando en 2020 se contabilizaron 202,556 decesos antes de que el COVID-19 llegara al país.
"El porcentaje más alto de defunciones se presentó en personas mayores de 64 años, este ascendió a 59.7%" , detalló el Inegi en su informe. La distribución por género mantuvo una tendencia histórica: 55.6% hombres, 44.3% mujeres y el resto sin especificar.
El mapa de la mortalidad
Ciudad de México lidera la tasa con 214.3 defunciones por cada 100 mil habitantes
Le siguen Colima (18