Marte ha sido durante décadas un enigma geológico . Los modelos indicaban que su núcleo era completamente líquido, lo que explicaba en un principio la falta de campo magnético activo.
Sin embargo, un nuevo estudio, basado en las mediciones sísmicas de la misión InSight , ha demostrado lo contrario.
Ondas sísmicas que iluminan el interior marciano
El equipo analizó 23 terremotos marcianos registrados entre 2018 y 2022 al estudiar las fases sísmicas PKKP y PKiKP, detectaron que algunas llegaban antes de lo previsto, lo que solo puede explicarse con un núcleo interno sólido cuyo radio ronda los 600-613 km, es decir, unos 1.200 km de diámetro . ¿Qué son las fases sísmicas?
Son trayectorias que siguen las ondas sísmicas cuando viajan a través de la Tierra (o, en este caso, de Marte)