Según la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, el ayuno intermitente puede aportar beneficios metabólicos, cognitivos y físicos, siempre que se aplique con respaldo clínico.

El ayuno intermitente propone horarios definidos para las comidas, más que restricciones sobre los alimentos a consumir. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

El ayuno intermitente ya no se percibe únicamente como una tendencia, sino como un patrón de alimentación con soporte en la investigación científica. A diferencia de las dietas que determinan qué comer, esta estrategia se centra en los momentos de ingesta, a través de distintas modalidades que han despertado interés por sus posibles beneficios.

Según información de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, la evidencia muestra que comer

See Full Page