Por Marga Parés redaccion@esnoticiapr.com

Aunque autoridades federales y estatales insisten que el riesgo para la salud pública es bajo, expertos en atención médica y enfermedades zoonóticas advierten que el reciente caso de miasis provocado por el gusano barrenador del Nuevo Mundo (la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax) destaca la necesidad de estar vigilantes a esta plaga.

Todo caso sospechoso de esta infección parasitaria que afecta los tejidos vivos -en humanos y animales- es de reporte obligatorio. Además, todo animal que ingrese al país debe ser evaluado por un veterinario para certificar esté libre de plagas.

“En Puerto Rico, al día de hoy, no se ha encontrado. Por ahora estamos libres de esa infección. Eso no quiere decir no tenerlo (presente en el país), pero no hay caso

See Full Page