El rayó que impacto el Acueducto, la tarde del 1 de septiembre, no causó ningún daño estructural, informó la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Querétaro, Rosa Estela Reyes García.

Tras una revisión en el monumento, que es considerado símbolo de la ciudad y Patrimonio Mundial por la UNESCO, se encontró que el rayo impactó en los arcos 50 y 51, a la altura del cruce entre Bernardo Quintana y Calzada de los Arcos. Este fenómeno ocasionó la destrucción de seis tapas de cantera que cubren el canal y el desacomodo de otras dos.

“Se realizó un vuelo con dron para la revisión del canal, así como las tapas de cantera que cubren a dicho canal, encontrando que 6 piezas que funcionan como tapas de canal fueron destruidas por el impacto del rayo y dos más desacomod

See Full Page