Lo que parece una cima escarpada iluminada por estrellas es, en realidad, una nube de polvo cósmico desgarrada por los vientos abrasadores y la radiación de estrellas masivas y jóvenes cercanas.

Se trata de Pismis 24, un joven cúmulo estelar captado por el telescopio espacial James Webb. Este se encuentra en el núcleo de la Nebulosa de la Langosta, a unos 5.500 años luz de la Tierra, en la constelación de Escorpio, según informó la ESA en un comunicado. La agencia europea opera el telescopio en colaboración con la NASA y la CSA canadiense.

Hogar de una activa “guardería estelar” y uno de los lugares más próximos de formación de estrellas masivas, Pismis 24 ofrece una ventana privilegiada para estudiar el nacimiento y la evolución de astros jóvenes, calientes y luminosos.

En el coraz

See Full Page