DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Israel atacó el viernes un edificio de gran altura en la Ciudad de Gaza tras lanzar una advertencia de evacuación, mientras su ejército intensificaba las operaciones destinadas a tomar el control de la ciudad, afectada por la hambruna. Los ataques realizados en otros lugares de la urbe provocaron la muerte de al menos 27 personas, dijeron autoridades de salud.

El ejército acusó a combatientes de Hamás de usar edificios altos de la ciudad para vigilar y planear emboscadas, y dijo que, en los próximos días, llevaría a cabo “ataques precisos y dirigidos” contra la infraestructura del grupo.

Israel ha comenzado a movilizar a decenas de miles de reservistas y ha repetido las advertencias de evacuación como parte de su plan para ampliar su ofensiva, que ha generado oposición en todo el país y condenas en el extranjero.

Los palestinos dijeron que el ataque del viernes impactó la torre Mushtaha en Rimal, que era un barrio de lujo antes de la guerra. Ahmed al-Boari, residente de la Ciudad de Gaza, dijo que varias personas que huían de las operaciones israelíes en otras partes de la metrópoli habían buscado refugio en el edificio y sus alrededores. Imágenes satelitales mostraron una gran cantidad de tiendas de campaña en las inmediaciones.

Hasta el momento, se ignora si alguna persona resultó herida o muerta en el ataque.

Israel dijo que atacó el edificio porque era utilizado por Hamás para realizar labores de vigilancia. Fotos del edificio tomadas antes del ataque del viernes mostraban que su techo ya estaba gravemente dañado por incursiones anteriores.

Israel ha declarado a la Ciudad de Gaza, en el norte del territorio, como una zona de combate. Varias partes de la ciudad ya se consideran “zonas rojas” en las que se ha ordenado a los palestinos que evacúen antes de los intensos combates previstos.

Eso ha provocado tensión entre los residentes, incluidos muchos que regresaron tras huir de la ciudad en las etapas iniciales de la guerra, que ya ha desplazado a alrededor del 90% de la población del enclave.

El Hospital Shifa dijo que 27 personas murieron en ataques israelíes entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, entre ellos, seis miembros de una sola familia. El ejército israelí afirma que solo ataca a combatientes y culpa a Hamás por las muertes de civiles porque los militantes operan en áreas densamente pobladas.

La ofensiva también ha provocado protestas generalizadas entre los israelíes, que temen que dicha acción ponga en peligro a los rehenes que aún se encuentran en Gaza, algunos de los cuales se cree que están en la ciudad. Cuarenta y ocho de esos rehenes aún siguen cautivos, e Israel cree que 20 de ellos siguen con vida.

Los manifestantes acusan a Netanyahu de prolongar la guerra para satisfacer a sus socios de gobierno de extrema derecha, en lugar de pactar a un alto el fuego con Hamás para traer a los rehenes a casa.

“El gobierno de Israel libra una guerra de desgaste contra nosotros, contra los ciudadanos de Israel en su conjunto, y contra las familias de los rehenes en particular”, dijo Lishay Lavi-Miran, esposa del rehén Omri Miran.

El viernes, Hamás lanzó un video de propaganda en el que aparecen dos rehenes en la Ciudad de Gaza. El video muestra a Guy Gilboa-Dalal en un automóvil, al que más adelante se une otro rehén, Alon Ohel.

Gilboa-Dalal habla, probablemente bajo coacción, suplicando el fin de la guerra y el regreso de los rehenes. Fue visto por última vez en un video hace más de seis meses con otro rehén, Evyatar David, mientras observaban la liberación de otros rehenes durante un alto el fuego.

Milicianos liderados por Hamás asesinaron a alrededor de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 más en su ataque al sur de Israel que desencadenó la guerra el 7 de octubre de 2023. La mayoría han sido liberados desde entonces en altos el fuego u otros acuerdos.

La ofensiva de represalia de Israel ha provocado la muerte de más de 64.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes, pero afirma que mujeres y niños constituyen alrededor de la mitad de los muertos.

Israel dice que la guerra continuará hasta que todos los rehenes sean devueltos y Hamás sea desarmado, y que mantendrá un control de seguridad indefinido sobre el territorio de unos 2 millones de habitantes. Hamás ha dicho que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada total de Israel de Gaza.

Colonos israelíes incursionaron durante la noche en la aldea palestina de Khallet A-Daba, en la ocupada Cisjordania, atacando a los residentes con palos y gas pimienta, dijeron palestinos que llegaron a la aldea tras el ataque.

En un video obtenido del activista palestino Adeeb Huraini, de 26 años, se muestra a un hombre mayor con cortes en la cabeza y la pierna, y a una mujer cuyo pañuelo estaba empapado en sangre.

En otro video aparece Basel Adra, un activista local, sosteniendo a un bebé con sangre en la cabeza, pidiendo ayuda y diciendo que hay “mucha sangre”. Adra dijo que nueve palestinos fueron hospitalizados después del ataque.

Adra ayudó a dirigir “No Other Land”, un documental ganador del Oscar sobre la violencia de los colonos en el área. El ejército israelí demolió gran parte de la aldea el mes pasado.

Hasta el momento, el ejército no ha respondido a una solicitud de comentarios.

Grupos de derechos humanos israelíes y palestinos protestaron contra nuevas sanciones de Estados Unidos a la sociedad civil palestina, diciendo en una declaración conjunta que infligirían “un daño severo a organizaciones clave de derechos humanos que han trabajado durante décadas para proteger a los palestinos”.

El gobierno del presidente Donald Trump anunció el jueves sanciones contra tres grupos palestinos: Al Haq, Al Mezan y el Centro Palestino para los Derechos Humanos. Las nuevas medidas harían más difícil que reciban donaciones de Estados Unidos.

El secretario de Estado Marco Rubio dijo que Estados Unidos sancionaba a los grupos por su participación en los esfuerzos de la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar, arrestar y procesar a israelíes.

El año pasado, la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de defensa, alegando crímenes contra la humanidad en Gaza. Estados Unidos e Israel han rechazado las acusaciones y Estados Unidos ha sancionado a varios jueces y fiscales de la Corte.

“En los hechos, Estados Unidos castiga el acto mismo de abordar violaciones y abusos de derechos humanos”, dijo Ammar Dwaik, jefe de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Palestina. “Esto criminaliza la rendición de cuentas y establece un peligroso precedente en todo el mundo, según el cual, los gobiernos pueden silenciar a los investigadores”.

___

Frankel informó desde Jerusalén y Mroue desde Beirut.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.