Cada 5 de septiembre, el mundo vuelve la mirada hacia una de las especies más vulnerables del planeta: la vaquita marina ( Phocoena sinus ). Este pequeño cetáceo, endémico del Alto Golfo de California en México, enfrenta una amenaza inminente de extinción. Con menos de 20 individuos en libertad, su supervivencia depende de decisiones humanas inmediatas y sostenidas.
Descubierta en 1958, la vaquita marina es uno de los cetáceos más recientemente identificados. Mide apenas 1.5 metros de largo y se distingue por las manchas oscuras alrededor de sus ojos y labios. Su hábitat es tan restringido que cualquier alteración ambiental o actividad humana tiene un impacto desproporcionado sobre su población.
Redes que matan: la amenaza de la pesca ilegal
La principal causa de mortalidad de la vaqu