José Ignacio López, presidente de Anif, comentó que la ley de financiamiento presentada tiene pocas probabilidades de pasar en el Congreso. La afirmación la hizo durante el panel de perspectivas económicas que se hizo durante el Congreso Nacional de Exportadores de Analdex.
Según el analista, el Gobierno no ha logrado explicar el crecimiento del Estado y al mismo tiempo pide a los colombianos una contribución de $26,2 billones. “Es muy difícil salir a defender esta ley de financiamiento con este déficit de legitimidad”.
Frente al contenido del proyecto, afirmó que es una reforma en contra de la inversión y el crecimiento del país y considera que es un estímulo a Panamá, “hará que muchos colombianos emigren y las rentas salgan”.
De acuerdo con cifras de Anif, el impuesto al Patrimonio,